
Diseño de plataforma de trainings de seguridad para mantenimiento en planta VR + Web
Problema: los mantenimientos en planta son muy complejos y difíciles de recordar.
Los nuevos operarios de planta tienden a olvidar los pasos, especialmente aquellos relacionados con la seguridad, al realizar el mantenimiento de la maquinaria. Implementar una plataforma de formación en seguridad podría ayudar a abordar este problema.
PreZero es una empresa que prioriza la seguridad de sus empleados, por lo tanto, se pusieron en contacto con nosotros para desarrollar un proyecto orientado a mejorar la seguridad en sus instalaciones de tratamiento de residuos.
Este trabajo se realizó durante mis años en VT-Lab para la empresa PreZero España, en este proyecto desarrollé el interfaz, el user reseach y la adaptación a diferentes dispositivos, trabajando junto a los desarrolladores.

Research
Este proyecto está muy relacionado con la plataforma de trainigs que previamente se desarrolló para PreZero y que puede ver explicada aquí.
Este estudio fue la continuación del proyecto anterior.
El primer paso fue realizar un análisis para comprender la causa del problema y buscar posibles soluciones.
Tras conversaciones con operarios nuevos y capataces de la planta, se concluyó que los nuevos operadores, durante su proceso de aprendizaje y estudio previo, no podían practicar porque la formación no se impartía en el lugar.
Después de llegar a estas conclusiones y con el apoyo de la empresa decidimos crear una ampliación de la plataforma de trainings de seguridad. Comenzamos por diseñar un prototipo en Figma para desarrollar la solución tanto como aplicación web como aplicación de realidad aumentada.
El sitio web serviría como un centro para la gestión del personal y de las características ya existentes de la anterior plataforma. La aplicación estaría destinada a los operadores para facilitar las sesiones de formación.
Página de inicio (web)

El sitio web fue diseñado como un centro de control para el personal y la planta. Permitiendo a los usuarios visualizar los estados de mantenimiento, obtener una visión general de las instalaciones y acceder a información sobre la formación específica para cada usuario.

Supervisión integral de la planta


El sitio web cuenta con un visor de modelos 3D como su panel principal. Esta herramienta se utiliza para mostrar todos los problemas o inconvenientes actuales que pueda tener. Asimismo, muestra información sobre quién está llevando a cabo el mantenimiento y el estado de la maquinaria.
Debido a la necesidad de esta herramienta, la planta fue digitalizada y se creó un gemelo digital, con la posibilidad de conectar el modelo a los sensores de la planta en el futuro.
Gestión de usuarios

Como complemento del visor de modelos, se ha creado una interfaz adicional para gestionar al personal de la planta.
Esta pantalla permite la distribución de trabajadores en turnos y facilita la gestión de las prácticas de seguridad obligatorias para cada usuario.

Paseo libre por toda la planta en VR

Durante el transcurso del proyecto surgió la idea por parte del cliente de poder utilizar el aplicativo de realidad virtual para marketing y showroom. Tuvimos que reestructurar la aplicación para dar cabida a esta funcionalidad.
Para este cometido se creó una interfaz que permite a los usuarios elegir entre la formación en seguridad mientras navegan libremente por el modelo o realizar un training sobre un tema específico.
La primera opción se creó con el objetivo de poder tener un control desde fuera de la aplicación. Al conectarla a un ordenador, permite que una persona externa a la aplicación pueda ofrecer recorridos virtuales de la instalación.
Durante este recorrido virtual, se proporcionan instrucciones básicas de seguridad para la planta. Estas instrucciones sirven como una introducción a las charlas y cursos de seguridad que se llevarán a cabo una vez que se integren permanentemente en las instalaciones.
Para estas instrucciones, se han recreado los principales materiales de seguridad relevantes para la planta, mostrando cuándo deben usarse y cuándo no.

Training de seguridad en VR

El entrenamiento de seguridad simula un incendio en las instalaciones y establece un límite de tiempo específico para responder a las preguntas, el cual se obtuvo tras las conversaciones con los encargados de seguridad en planta.
El interfaz de esta parte de la aplicación ha sido diseñado teniendo en cuenta la facilidad de uso. Se ha tenido en cuenta la rapidez con que los usuarios deben responder a las preguntas.
La plataforma de trainings de seguridad expone a los usuarios a casos reales que han ocurrido previamente en la planta, convirtiendo en esencial reforzar las pautas mediante repetición y práctica. Para fomentar la participación, se integra la gamificación en las aplicaciones.
Al final de la formación, se muestra en pantalla la probabilidad de supervivencia del usuario en función de sus respuestas y el tiempo de finalización.

Trainings de mantenimiento para seguridad en VR
Con la aplicación de realidad virtual, se desarrolló el proceso completo de mantenimiento de una de las principales máquinas de la planta.
El objetivo es permitir a los usuarios memorizar y recordar los procedimientos de seguridad necesarios al manejar la maquinaria.
La interfaz fue diseñada para permitir a los usuarios moverse alrededor de la máquina mediante un sistema de teletransportación e interactuar directamente con los componentes del modelo. Por ejemplo, si el proceso requiere accionar una palanca, el usuario debe acercar el control a la palanca, agarrarla utilizando el botón lateral y bajar el control.

El primer paso fue enfatizar la seguridad, por lo que se colocó una mesa mostrando el equipo de protección personal (EPI). Esto es clave, debido a que los usuarios deben usar durante el mantenimiento real.
Cada uno de estos pasos tiene un tiempo mínimo de visualización para asegurar que los usuarios tengan suficiente tiempo para leerlos y no los omitan «accidentalmente». Para pasar al siguiente paso, se debe hacer clic en un botón.

En ciertos momentos, como medida de precaución, se proporcionan recordatorios de seguridad importantes. Estos sirven para mantener a los usuarios alerta y hacerles comprender qué está sucediendo.



Se destacan los pasos importantes con flechas y un efecto glow, marcando tanto el objeto con el que interactuar como la dirección prevista.
Estas acciones se apoyan en animaciones de la interfaz y modelos 3D que, con un estilo holográfico, ilustran las acciones requeridas.
Cada paso incluye contenido de seguridad, convirtiendo este aspecto en uno de los más destacados del entrenamiento.
Todas estas prácticas se mantuvieron para toda la plataforma de entrenamiento de seguridad.





Resultado:
Este proyecto de I+D nos brindó la oportunidad de trabajar en futuros proyectos con PreZero, pues tras este primer contacto, se generó confianza con el cliente. La solución demostró una mejora significativa en la seguridad de la planta. Al realizar el mantenimiento utilizando las aplicaciones, se elimina la posibilidad de que los operadores olviden aspectos críticos de seguridad.
.
Esta plataforma de trainings de seguridad mejoró la comprensión de los procesos de mantenimiento para los nuevos operadores, con una mejora estimada del 10%, evaluada a través de encuestas de satisfacción de los usuarios.
.
Este proyecto posibilitó trabajar con usuarios reales, con problemas reales dentro de una industria, me sirvió como banco de pruebas para perfeccionar mis habilidades y procesos al solucionar problemas de usabilidad.
Principales tecnologías en este proyecto:
HTML, CSS, Figma, Unity3D, VR, Anchors, Digital twins
Mas proyectos sobre gestión de activos en AR, VR y web