Icon scroll down

Diseño y desarrollo de website para empresa de AR/VR

Problema: el producto no resulta atractivo

VT-Platform es un producto enfocado en optimizar la comunicación en el mundo de la construcción a través de la realidad aumentada y realidad virtual. La plataforma permite ahorrar costes y reducir el trabajo duplicado. 

Durante mi tiempo en esta empresa, fui el principal responsable de la creación de contenido web en AR/VR, diseño UX/UI, desarrollo en WordPress y servicios de optimización del rendimiento web (WPO), excluyendo el contenido del blog.

Mapa User journey para web de ARVR

UX Research: El usuario en el centro de todo el proceso

Nunca se había tenido en cuenta el proceso de compra y las fases por las que el usuario pasa durante el uso de este producto, el primer paso fue realizar un user journey.

Para ello utilizamos datos de encuestas, entrevistas a clientes, Hotjar, SmartLook y entrevistas con representantes de ventas.

Esta información se utilizó para descubrir el tipo de usuario, las características que los definen y crear una hoja de ruta en la empresa para guiar las decisiones.

Después de definir el recorrido del usuario, comenzamos a esbozar la estructura del sitio web. El proceso comenzó creando los wireframes iniciales para estudiar la organización de la página y sus diversos componentes.

Wireframe para la creación de pagina web de empresa de AR VR

Basándonos en el análisis de datos, decidimos diseñar dos vistas principales. Una centrada en los beneficios del producto y dirigida al personal de oficina. Otra proporciona explicaciones tanto teóricas como prácticas sobre su uso e implementación, orientada a los usuarios de campo.

El objetivo de ambas vistas es fomentar la prueba de la plataforma haciendo uso del período «trial» gratuito que se ofrece minimizando la posible resistencia ante la falta de familiaridad con la nueva tecnología.

La página principal

La página de inicio guía a los usuarios hacia las secciones clave, ya sean usuarios que trabajen en campo o en oficina.

Diseño de mockups de alta fidelidad para web corporativa de AR VR

Uno de los principales problemas que hemos identificado de la página anterior es el no entendimiento del funcionamiento del producto.

Descubrimos que tras registrarse los usuarios en el plan gratuito, es muy común que acaben llamando al servicio de post-venta con dudas muy básicas sobre el funcionamiento del producto.

Para solventar este problema, desde el primer contacto hacemos pedagogía sobre los puntos más conflictivos del producto. Se hace un esfuerzo en explicar la colocación de modelos en el espacio real. Además, hemos incluido enlaces a los tutoriales en diversos puntos de la web.

Estos detalles junto con un rediseño del onboarding del propio producto, dan como resultado un mejor aproach a la situación de los usuarios en su descubrimiento del producto y la nueva tecnología. 

CMYK: C 0% M 0% Y 0% K 0%
RGB: (255, 255, 255)
HTML: #FFFFFF
CMYK: C 0% M 0% Y 0% K 0%
RGB: (255, 255, 255)
HTML: #FFFFFF

CMYK: C 0% M 0% Y 0% K 0%
RGB: (255, 255, 255)
HTML: #FFFFFF

Componentes UI para pagina de digitalización futurista tipografía

Otro problema que enfrentamos a la hora de transmitir el producto, es tratar temas poco conocidos para los usuarios. Especialmente un ancla digital.

La web explica los conceptos principales de manera sencilla, dejando espacio entre ellos, minimizando así cualquier riesgo de malentendido.

Se incluyen videos e ilustraciones para transmitir claramente la facilidad de uso de la plataforma. Se alienta a los usuarios mediante CTAs y espacios dedicados a que la prueben siendo este el principal objetivo de la creación de la Web.

¿Qué me aporta VT-Platform
en la obra?

Conceptualización de diseño de web inmersiva para experiencia de ar_vr

¿Qué me aporta VT-Platform en la oficina?

Research UX para encontrar interfaces de realidad virtual y aumentada vista de producto en web

    

    

    

    

Objetivo: promocionar la prueba del producto

A lo largo del sitio web, hay códigos QR estratégicamente ubicados que permiten a los usuarios crear una cuenta gratuita y simplificar las descargas de la aplicación.

Se ha creado una página detallada de precios por suscripción, con preguntas frecuentes y una sección de conexión API, permitiendo a los usuarios integrar VT-Platform en sus flujos de trabajo y animándolos a probar el producto.

Planes de pago

Prototipo high-fidelity de web se servicios tecnológicos vt lab

Tanto el apartado FAQs como la explicación de los precios son heredados de la versión anterior de la página. Mediante Google analitics, observamos que funcionaban bien.

Página de contacto

Diseño de web interactivo para compañía de tecnologías emergentes vista de contacto

Estado del proyecto:

Este diseño es un prototipo de cómo podría ser el sitio web de VT-Platform en el futuro.

Debido a que la página no ha sido lanzada, el proceso de investigación está en desarrollo. Esta planificado realizar un research mediante Smartlook y entrevistas a los usuarios que previamente habíamos contactado, con el objetivo de identificar si los principales problemas se han solucionado. 

Resultado

Al entender profundamente a nuestros clientes, pudimos crear un sitio web que explica el producto de manera clara y familiar para los usuarios. Se ha basado el lenguaje en conceptos bien establecidos en la industria de la construcción, adaptándolos a las nuevas tecnologías que aporta VT-Platform.

.

Como resultado, estimamos un aumento de al menos un 10% en el número total de registros mensuales, esto llevaría a un impulso significativo en las ventas.

.

Con las investigaciones que realicé para esta nueva web, aprendí gran parte de las técnicas de WPO que utilizo, por ejemplo, en este portfolio. Me especialicé en la utilización del constructor Elementor y la planificación sobre atacar las diferentes partes de un user journey.

Principales técnicas en este proyecto:

Prototipado y wireframing, Diseño de interacción, Accesibilidad (WCAG), Técnicas de user research y análisis (Google Analytics, Hotjar, Test A/B, entrevistas...),Diseño responsive, AGILE, SCRUM y design thinking, Diseño centrado en el usuario (UCD), Sistemas de diseño, Principios UX/UI, HTML, CSS, WordPress, Elementor

Mira este proyecto sobre el diseño de un E-commerce, y dashboard para SaaS

Resumen de privacidad
GPachecus Logo Guillermo Sánchez UX UI

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Márketing

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)