Problema:

Durante el desarrollo de VT-Platform surgió el desafío de no contar con un canal de autogestión de la plataforma que facilitara poder adaptar el producto del cliente a la fase de obra en la que encontrara.

A su vez, se evidenció la carencia de un dashboard de control que permitiera a los usuarios entender que productos tienen sin ir al market y extraer datos de su proyecto, sobre todo en el cambio de fases de las obras.

Esta situación limitaba la escalabilidad del SaaS y generaba fricciones en la experiencia del cliente.

Research

El primer paso para solventar este problema consistió en llevar a cabo un benchmarking exhaustivo para identificar y extraer las mejores prácticas en el desarrollo de plataformas e-commerce para SaaS.

Posteriormente, se realizaron entrevistas y encuestas tanto a partners como a clientes, con el objetivo de comprender en profundidad sus necesidades y expectativas.

Con la información recopilada se definieron los siguientes objetivos a alcanzar:

  • El marketplace debe permitir la gestión de suscripciones.

  • Debe ofrecer la posibilidad de realizar compras por fase de obra.

  • El dashboard debe facilitar la exportación de datos de la plataforma en formatos simplificados (PDF, Excel, entre otros).

  • El dashboard debe ser adaptable y flexible a las necesidades del usuario.

Finalmente, tras la validación de negocio, se desarrollaron prototipos de baja fidelidad que facilitaron reuniones con el equipo de desarrollo, con el fin de obtener una validación técnica.

Posteriormente, se elaboró un prototipo de alta fidelidad y se llevó a cabo una última reunión conjunta con las áreas de Negocio y Desarrollo, previa a su implementación.

E-commerce

La página principal se estructura en tres secciones bien diferenciadas:

  1. Sección inicial: destaca las soluciones clave y los lanzamientos más recientes.

  2. Sección intermedia: presenta los productos de mayor uso o popularidad.

  3. Sección final: permite a los usuarios explorar y seleccionar productos según la fase en la que se encuentre su proyecto.

Esta organización facilita la navegación, optimiza la experiencia del usuario y asegura una integración eficiente con Bootstrap.

Adicionalmente, se desarrollaron páginas de producto con un nivel de detalle superior, diseñadas para explicar en profundidad el alcance y las características de cada solución.

Gestión de suscripción

El usuario puede elegir entre tres planes de suscripción:

  • Starter: brinda acceso únicamente al visualizador en sus diferentes modalidades (Web, AR, VR y Móvil).

  • Professional: incluye todas las funciones del plan Starter, acceso al marketplace y capacidades ampliadas. Además, permite la adquisición de soluciones adicionales con pago mensual.

  • Business: ofrece una personalización integral de la plataforma, adaptándola específicamente a las necesidades de cada empresa.

Para gestionar el plan Professional y Starter se creó una sección que permite a los usuarios añadir o quitar soluciones en formato de suscripción durante el periodo de tiempo que ellos determinen.

Asimismo, tienen la posibilidad de cambiar de Professional a Starter para optimizar recursos en aquellas fases en las que no se requiera una capacidad tan amplia.

A esta pantalla se acede desde el menu de perfil arriba a la derecha.

Dashboard de control:

El dashboard de control permite visualizar el estado de los productos y utilizarlos como fuente de información.Está estructurado en dos secciones principales:

  • Panel izquierdo: muestra los paquetes específicos adquiridos. Al seleccionarlos, se despliega un dashboard particular correspondiente a cada solución.

  • Panel derecho: ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar directamente con los datos.

Además, los dashboards son totalmente editables, lo que permite reorganizar el orden de las secciones y definir cuáles secciones se desean visualizar, adaptándose a las necesidades de cada empresa

Componentes del dashboard:

Para la construcción de los dashboards se desarrollaron 24 componentes, los cuales conforman las distintas secciones. 

Donuts charts, esquemas de barras, botones de exportación…

 

Cada sección fue diseñada con un objetivo específico de visualización, orientado a responder una necesidad concreta del negocio.

Por ejemplo, una de ellas permite comparar los errores solucionados frente a aquellos que aún permanecen abiertos.

Para agilizar el desarrollo, se optó por utilizar Google Charts, dado que ofrecía una integración adecuada con Bootstrap, la tecnología empleada en ese momento por el equipo de desarrollo.

Como resultado, se desarrolló una forma ágil de construir secciones con objetivos claramente definidos, lo que permitió acelerar la implementación del dashboard.

El resultado:

El market facilitó el acceso de los usuarios a la compra de productos, liberando hasta un 40 % del trabajo del equipo comercial.

VT-Platform se consolidó como una solución SaaS, permitiendo a los usuarios extraer datos e integrar productos en sus flujos de trabajo, aumentando la versatilidad y eficiencia.

La usabilidad mejoró, ya que los usuarios comprendieron mejor su plan y lo que habian contratado. Esto se tradujo en mayor satisfacción y adopción de funcionalidades.

Principales técnicas utilizadas en este proyecto: 

Prototipado y wireframing, Diseño de interacción, Accesibilidad (WCAG), Técnicas de user research y análisis (Google Analytics, Hotjar, Test A/B, entrevistas…),Diseño responsive, AGILE, SCRUM y design thinking, Diseño centrado en el usuario (UCD), Sistemas de diseño y Principios UX/UI

En este proyecto también se diseño una web corporatíva

Resumen de privacidad
GPachecus Logo Guillermo Sánchez UX UI

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Márketing

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)